• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR
  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Ethernet Gigabit: LAN a toda velocidad con el TP-LINK TD-W8970

20 marzo, 2014 por José Manuel Ramírez

Revisando la estructura de la red de mi casa, cosa que nunca me había planteado, me he dado cuenta que existían algunas carencias a nivel de equipamiento que, una vez solventadas, hacen que vaya mucho más rápida y fluida.

En este nuevo artículo, os comentaré acerca de los dispositivos de red que tengo y cómo he conseguido, por relativamente poco dinero, aumentar la velocidad de la misma usando Ethernet Gigabit. Como no se si ya sabéis por el podcast masqueteclas, soy propietario de un NAS, concretamente un QNAP TS-120, y lo utilizo cada vez más. En este dispositivo, tengo almacenados los archivos multimedia, dispongo de una plataforma moodle para mi trabajo, realizo las copias de seguridad Time Machine del Macbook Pro y además ahora me he planteado empezar a quitarme «nubes» de encima y almacenar todos mis documentos importantes en él para poder así despejar mi cielo tecnológico un poco más.

Servicios en la NUBE

He empezado por dejar de usar Skydrive Onedrive de Microsoft, Google Drive y Box migrando todo el contenido de estos servicios al NAS. El único que de momento voy a seguir usando es el primero que utilicé: Dropbox. Este servicio no tengo pensado eliminarlo porque muchas de las aplicaciones que utilizo, tanto en OSX como en iOS, realizan la sincronización de las preferencias de usuario y copias de seguridad en él, pero lo que sí haré próximamente es migrar todos los documentos personales que me quedan al NAS para entonces tenerlo todo almacenado en un único dispositivo.

ADSL, LAN y router Fast Ethernet

Pues bien, en casa tengo Jazztel como proveedor de servicios de Internet y salvo un par de cortes en el servicio, he de decir que cumple con su cometido. Como sabéis, estas compañias te regalan el router cuando contratas su ADSL. A día de hoy, casi todos nuestros gadget e i-Cacharros se conectan vía WiFi usando el estándar 802.11n que proporciona una velocidad máxima (teórica) de 600Mbps en 2 canales de 40MHz. Las compañias te informan que estos routers cumplen este estándar, pero esto es una verdad a medias ¿por qué? Pues porque al ser equipos de baja calidad únicamente operan en un único canal de 20MHz con lo cual la velocidad máxima sería de 300Mbps.

Pero ahí no acaba todo, si en lugar de conectar por WiFi, queremos hacerlo por cable la cosa empeora sustancialmente ya que los puertos de conexión a la red (normalmente 4) que poseen estos router cumplen el estándar Fast Ethernet con una velocidad máxima de 10/100Mbps. Si, como es mi caso, tenemos un NAS u otro dispositivo con una conexión de red que se adapta al estándar Gigabit Ethernet cuya velocidad es 10/10/1000Mbps (1Gbps), como ya os imagináis se va a producir un «embudo» puesto que el NAS es capaz de ir mucho más rápido que el router (en teoría 10 veces más rápido). Esto, si estáis transfiriendo archivos al NAS o haciendo streaming de video en la red local lo vais a notar muy mucho.

La solución: un nuevo router Ethernet Gigabit

Para solucionar el «embudo», lo único que tenéis que hacer es pasaos por Amazon y comprar un router Ethernet Gigabit de calidad. Por un lado, gracias a su velocidad de 1Gbps vais a solucionar el problema en vuestra red local. Además, dado que la construcción del dispositivo está mejor hecha que la que trae el router que te regala la compañía de ADSL, la velocidad de Internet que vas a alcanzar es algo mayor. Yo he elegido el router TP-LINK TD-W8970, que en mi caso tiene que ser compatible con ADSL2+, para sustituir a un Comtrend AR-5387un. Todas las características técnicas las tenéis descritas en la página oficial de la empresa pulsando en este enlace.

Lo he comprado en Amazon por un precio de 45€. Me ha salido más barato porque tenía un cheque regalo de 5€ por conectar mi cuenta de Facebook con la cuenta de Amazon. Os dejo el aquí enlace por si os interesa su compra. También sería bueno adquirir un cable ethernet de Categoría 6 (CAT6) puesto que mejora mucho el que viene con el router que es de categoría 5E. Dando una vuelta por Amazon podréis encontrar muchos cables de este tipo.

Espero que os haya servido de ayuda este artículo sobre todo si queréis mejorar la velocidad usando Ethernet Gigabit y queréis ganar en rendimiento de vuestra red local. En un próximo artículo os enseñaré cómo se puede configurar este router para tu compañía de teléfono.

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Redes

Acerca de José Manuel Ramírez

Profesor de ciclos formativos de informática en Castilla La-Mancha. Amante de la informática y de las chuches tecnológicas.

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Tiendas online favoritas

Haz tu compra en estos enlaces y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Mi libro



🎙 Podcast

He vuelto… al papel

3 febrero, 2022 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de como he vuelto a usar una agenda en papel para mi día a día en trabajo/casa.

Póntela, pónsela

3 diciembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de mis nuevas correas para el Apple Watch y de las sensaciones tan buenas que tengo.

Me siento involucionado

2 diciembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Os hablo de un accesorio que por desgracia ha tenido que entrar en mi vida recientemente.

Domótica muy barata

30 noviembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de una alarma muy pro y de cómo automatizar el portero automático de casa por menos de 15€.

California Dreame

24 noviembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de una barredora Dreame muy interesante en oferta para el Black Friday.



Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Telegram

Copyright © · másQteclas 2021