• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Configurar OpenVPN en un servidor NAS

11 mayo, 2016 por José Manuel Ramírez

Tras la grabación y publicación del episodio 004 del podcast Cultura NAS, muchos de vosotros os habéis interesado por el tema de la creación de una Red Privada Virtual (VPN) con OpenVPN.

Para que os resultara más fácil, en dicho episodio hablamos de hacerlo mediante el protocolo PPTP que simplifica mucho los aspectos de configuración. Pero en este tutorial hablaremos de OpenVPN, que es algo más complejo de configurar (no os asustéis) pero que va a añadir una mayor seguridad a nuestra conexión.

Puertos del Router

Lo primero que haremos es configurar la apertura de puertos de nuestro router para que deje entrar las conexiones OpenVPN que vengan del exterior.

Aunque he dicho puertos, en realidad sólo nos va ha hacer falta redireccionar el puerto 1194 de nuestro router al NAS en cuestión donde tengamos instalado el servidor OpenVPN. Os dejo una captura para que os hagáis una idea de donde buscar la opción de puertos del router:

OpenVPN
Apertura de puertos en el router ASUS RT-N66U

Yo lo he realizado en mi Router ASUS RT-N66U por lo que si no sabéis cómo hacer esto en vuestro router, podéis poneros en contacto conmigo y os lo explico. 

Instalación del servidor OpenVPN

Una vez que tenemos abierto el puerto en nuestro router, el siguiente paso es instalar/configurar el servidor OpenVPN en nuestro NAS. Como se que muchos usáis servidores NAS de Synology y otros de QNAP, y dado que presentan leves diferencias, he decidido hacer la versión del tutorial para las dos marcas.

En NAS de Synology


Para los que tengáis un servidor NAS de Synology realizaréis los siguientes pasos:

PASO 1. Instalar el paquete denominado Servidor VPN que encontraréis de forma gratuita en el Centro de Paquetes del NAS. Al ejecutar la aplicación veréis la siguiente ventana:

OpenVPN
Configuración de OpenVPN en el NAS de Synology

PASO 2. Buscar la opción OpenVPN de la parte izquierda de la ventana y activar la casilla de verificación Habilitar servidor OpenVPN. Las opciones de configuración de la ventana las dejaremos tal y como vienen por defecto salvo dos:

  • La opción Protocolo que seleccionaremos TCP en lugar de UDP. Esto es así, ya que en mi caso es para solucionar los problemas de autenticación que he tenido en los clientes VPN cuando intentan acceder al NAS usando UDP.
  • La opción Permitir que los clientes accedan al LAN del servidor que activaremos para que podamos acceder a los equipos de nuestra red local como si estuviéramos en casa.

PASO 3. Una vez establecidos los parámetros pulsaremos el botón Aplicar que está situado en la parte inferior de la ventana para que los cambios queden reflejados en el NAS de Synology.

PASO 4. Lo último que hemos de hacer es pulsar el botón Exportar configuración para descargar el fichero openvpn.zip necesario para la configuración de nuestros clientes VPN.

OpenVPN
Ficheros de configuración para OpenVPN

PASO 5. Descomprimimos el fichero anterior en la carpeta que queramos y dentro nos encontramos los siguientes ficheros:

  • Fichero ca.crt. Certificado con el que estableceremos la seguridad de la conexión.
  • Fichero openvpn.ovpn. Contiene la configuración que se establecerá de forma automática para los clientes VPN como veremos posteriormente.
  • Fichero README.txt. Ayuda con información adicional (en inglés) sobre como establecer la conexión a los clientes VPN. Si seguís leyendo este tutorial os aseguro que no os hará ninguna falta.

PASO 6. (opcional) El servidor NAS de Synology permitirá conectar por VPN a los usuarios locales que tenemos dados de alta. Aun así, si queremos añadir usuarios extra que puedan conectarse por OpenVPN lo haremos mediante la pestaña Privilegio. En mi caso, voy a conectarme con el usuario que habitualmente utilizo en el servidor NAS por lo que no modificaré esta opción.

PASO 7. Tendremos que editar el fichero openvpn.ovpn para que «apunte» a nuestro servidor NAS. Esto es un paso que no tendremos que hacer en un NAS de QNAP puesto que ahí si viene preparado para usarse. Las modificaciones son las siguientes:

  • Cambiar la línea 4 remote YOUR_SERVER_IP 1194 por remote tunas.synology.me 1194
  • Quitar el # en la línea 20 para que quede así redirect-gateway def1
  • Guardar los cambios en el fichero. Comentar que en mi caso he usado el editor de texto gratuito Atom para modificar el fichero openvpn.ovpn.

En NAS de QNAP


En los servidores NAS de QNAP el proceso se simplifica un poco puesto que la funcionalidad de servidor VPN ya viene integrada en el Panel de control del NAS.

PASO 1. Acceder al panel de control y activar OpenVPN haciendo click sobre la casilla de verificación Habilitar el servidor VPN de la forma en la que se muestra a continuación:

OpenVPN
Configuración OpenVPN en QNAP

PASO 2. Modificar los parámetros de configuración. En mi caso, los que he modificado son los siguientes:

  • He vuelto a establecer TCP en la opción Puerto del servidor VPN para evitar los posibles problemas de conexión que pueda tener.
  • He modificado el Cifrado estableciendo el valor Alta (AES 256-bit) que en mi caso me permite el QNAP. Hemos de tener en cuenta que un cifrado más alto añade mayor seguridad a la conexión pero posiblemente penalice la velocidad de transferencia. En este caso os recomiendo bajarlo a 128 bits.

PASO 3. Una vez establecidos los parámetros pulsaremos el botón Aplicar que está situado en la parte inferior de la ventana para que los cambios queden reflejados en el NAS de QNAP.

PASO 4. Como en el caso de Synology, en esta ocasión pulsaremos sobre el botón Descargar certificado para descargar el fichero openvpn.zip necesario para la configuración de nuestros clientes VPN.

La estructura y significado de los ficheros que contiene openvpn.zip es la misma que hemos visto en el paso 4 para el NAS Synology.

PASO 5. Respecto a los usuarios VPN se configuran en la pestaña Configuración de privilegios que podéis apreciar en la siguiente imagen:

OpenVPN
Usuarios OpenVPN en QNAP

El sistema operativo del servidor NAS de QNAP también añade el usuario admin de forma automática para que podamos establecer una conexión VPN. Si quisiéramos añadir más usuarios, pulsaríamos sobre el botón Añadir usuarios VPN pero en mi caso no es necesario.

Configuración de los clientes OpenVPN

En este punto vamos a aprender, paso a paso, cómo configurar los clientes VPN en función del sistema operativo que estemos utilizando. Antes de proceder, hemos de tener en cuenta que en todos los sistemas operativos en lo que queramos usar OpenVPN necesitaremos instalar software adicional ya que no viene incluido por defecto en el propio sistema operativo como si ocurría con PPTP.

En Mac OS


Para conectar a un servidor OpenVPN en Mac OS, usaremos la aplicación TunnelBlick que podéis descargar de forma gratuita mediante el link que os pondré al final del artículo. Dada su sencillez, la instalación de la app se escapa del alcance de este tutorial por lo que he decidido omitirla y pasar directamente a la configuración de la misma.

Tanto si tienes un Synology como un QNAP, los pasos a seguir para conseguir conectar a tu servidor OpenVPN son los siguientes:

PASO 1. Lo primero que haremos es doble click sobre el archivo openvpn.ovpn que se incluía en el .zip que descargábamos del NAS al configurar el servidor.

La ventana que se nos abre nos pregunta si queremos que esa configuración esté para todos los usuarios del Mac/PC o sólo para el que está conectado. En mi caso he elegido esta última por lo que presionamos el botón Sólo Yo.

OpenVPN
Configuración en Tunnelblick

PASO 2. Nos pedirá que introduzcamos nuestra contraseña de usuario. He de recordaros que tendremos que se administrador del Mac para llevar a cabo el proceso.

OpenVPN
Usuario administrador para instalar la configuración OpenVPN

PASO 3. En este punto ya tenemos la configuración de OpenVPN instalada en el MAC. Si hacemos click en el icono del la Barra de menús > Detalles de VPN... veremos la ventana que se muestra a continuación.

OpenVPN
Ventana principal de Tunnelblick

Como podéis ver tiene un montón de opciones para configurar pero para no complicar demasiado el tutorial lo único que haremos es elegir en la parte izquierda Configuraciones la configuración que queremos usar para conectar al NAS (podemos tener varias). Después pulsamos el botón Conectar situado en la parte inferior derecha de la ventana.

PASO 4. Estamos a sólo un paso de concluir con la conexión. En esta ocasión, lo único que tenemos que hacer es introducir el Usuario y la Clave de la cuenta VPN que tengamos configurada en el servidor NAS para establecer la conexión. Después pulsamos el botón OK.

OpenVPN
Conexión a OpenVPN desde Tunnelblick

Si todo ha ido bien y la conexión se ha establecido, veremos una pequeña ventana flotante (esquina superior derecha) con el texto Conectado y el tiempo en minutos que dura la conexión.

En la ventana principal, veremos una pestaña denominada Registro en la que se muestra todo lo que ha ocurrido durante el proceso de conexión. Esta es útil para detectar algún error que hayamos podido cometer.

OpenVPN
Conexión establecida a OpenVPN desde Tunnelblick

Haciendo esto, ya tenemos configurada la conexión a OpenVPN desde un Mac y podemos disfrutar de un canal seguro para enviar y recibir toda nuestra información resultante de la conexión a la red en la que nos encontremos.

En iOS


Para terminar con este extenso y completo tutorial sobre conexión OpenVPN, quiero comentaros cómo configurar esta conexión desde un dispositivo con iOS (en mi caso un iPhone 6S).

Lo primero que tenemos que hacer es descargar e instalar la aplicación OpenVPN para iOS que tenéis de forma gratuita en la AppStore. Os pongo el enlace al final de artículo para que os sea más fácil su localización.

Una vez hecho esto, solo tendréis que seguir los pasos que os muestro a continuación para disfrutar también de una conexión segura desde tu teléfono.

PASO 1. Abrimos iTunes (con en iPhone conectado por USB) y hacemos click en la pestaña de Aplicaciones. Buscamos la aplicación OpenVPN y pulsamos el botón Añadir... para seleccionar los ficheros ca.crt y openvpn.ovpn generados por nuestro servidor NAS.

OpenVPN
Ventana de aplicaciones en iTunes

PASO 2. Nos vamos a la aplicación de iOS y al iniciarla veremos que aparece ya el nuevo perfil VPN listo para conectar. Tal sencillo como pulsar sobre ese perfil, poner nuestro usuario y contraseña y activar el botón situado debajo de la opción Disconnected.

OpenVPN
Aplicación OpenVPN en iOS

PASO 3. Si todo ha ido bien veremos en la barra de tareas de iOS el icono que indica que se ha establecido la conexión VPN correctamente. También se nos mostrará el tamaño de los datos enviados y recibidos, la duración de la conexión, etc.

OpenVPN
Conexión OpenVPN establecida en iOS

Lo bueno que tiene OpenVPN en iOS es que si cambias de red, es decir de 3G/4G a WiFi y viceversa, se vuelve a conectar de forma automática a VPN por lo que si queréis siempre podéis estar conectados a VPN sin preocupados de hacerlo manualmente.

Os dejo todos los enlaces de las aplicaciones, utilidades, y más información sobre lo que hemos tratado aquí en este tutorial.

  • Cómo configurar el Router ASUS RT-N66 con Movistar Fibra
  • Enlace a la web oficial
  • Enlace a la web de Synology
  • Enlace a la web de QNAP
  • Tutorial sobre cómo conectar a VPN
  • Aplicación Tunnelblick para OS X
  • Enlace al editor de texto Atom
  • Enlace a la aplicación para iOS

Espero que os haya gustado el tutorial sobre cómo configurar OpenVPN en un servidor NAS. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo tutorial.

Adiós, os!!

Publicado en: Tutoriales Etiquetado como: NAS

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021